CONTROVERSIA
Presidente de Colombia genera polémica: "La cocaína no es más mala que el whisky”.
En el Consejo de Ministros colombiano, Gustavo Petro, planteó un enfoque alternativo frente al narcotráfico. Para él, la cocaína "se vendería como el vino" de ser "legalizada en el mundo".
Durante una reunión televisada de su Consejo de Ministros, el Presidente colombiano, Gustavo Petro, hizo controvertidas declaraciones sobre las drogas, sugiriendo que la cocaína no es más dañina que el whisky.
Estados Unidos ha centrado su lucha contra el narcotráfico en el fentanilo, pero la cocaína sigue siendo la droga más producida en América Latina y su comercio afecta tanto a EE.UU. como a Europa. En este contexto, Petro afirmó que la ilegalidad de la cocaína responde a su origen latinoamericano y no a sus efectos nocivos:
"La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos analizan. Y lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí los está matando. Y eso no se hace en Colombia. Pero allá está, sin mayores políticas en contra", sostuvo el mandatario.
Además, insistió en la posibilidad de legalizar la cocaína como una estrategia para acabar con el narcotráfico: "El negocio se podría desmantelar fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos. La plata se usaría para que los niños no se pongan a tomar alcohol o fumar".
Las declaraciones del Presidente se dieron en un contexto de fuerte tensión política dentro de su gobierno.
La reunión ministerial evidenció profundas divisiones, y horas después, Jorge Rojas, Director del Departamento Administrativo de la Presidencia, presentó su renuncia. Petro, por su parte, lamentó la falta de respuestas por parte de su gabinete y denunció ataques internos dentro de su administración.