estados unidos

Nick Carter (Backstreet Boys) enfrenta una cuarta denuncia por presunta violación.

Según reportó la revista especializada Variety, una mujer presentó una acción civil la semana pasada en el estado de Nevada, contra el cantante.

Nick Carter, integrante del grupo musical Backstreet Boys, ha sido nuevamente demandado por presunta agresión sexual.  

La denuncia fue presentada en Nevada y se suma a otras tres acusaciones anteriores por abuso sexual

La víctima, identificada como Laura Penly, exige una indemnización de 15.000 dólares. Asegura que Carter la forzó a mantener relaciones sexuales en dos ocasiones entre 2004 y 2005, mientras mantenían una relación sentimental.

Si bien reconoce que hubo encuentros consentidos, afirma que en esos dos episodios no hubo consentimiento y que el cantante no utilizó protección, lo que habría derivado en el contagio de enfermedades de transmisión sexual, entre ellas el virus del papiloma humano (VPH).

Penly sostiene que ese contagio estuvo relacionado con un cáncer de cuello uterino que le fue diagnosticado años después.

Los abogados del músico rechazaron rotundamente la denuncia, calificándola como parte de una “campaña coordinada” de individuos que, según ellos, intentan manipular el sistema judicial para perjudicar la imagen de Carter. Aseguraron también que el cantante “no recuerda haber conocido” a Penly y pusieron en duda su testimonio, señalando que enfrenta problemas económicos y legales previos.

Esta nueva acusación se suma a otras tres causas por abuso sexual en las que se ha visto implicado el artista. La más resonante fue la de la exintegrante de Dream, Melissa Schuman, quien en 2022 lo denunció por presuntamente haberla drogado y violado en 2003, cuando ella era menor de edad. En respuesta, Carter presentó una contrademanda por difamación contra Schuman y otros involucrados.

El caso reaviva el debate sobre los abusos dentro del mundo del espectáculo y se inscribe en un contexto más amplio marcado por el movimiento #MeToo, que ha impulsado denuncias y revisiones profundas en la industria cultural.