HILOS DEL PODER
Muerte del fundador de MANGO: reabren investigación e hijo queda bajo sospecha.
Isak Andic, creador de la marca internacional Mango, murió el 14 de diciembre de 2024 tras caer por un acantilado en Montserrat, España. Aunque el caso se catalogó inicialmente como accidente de montaña, la justicia reabrió la investigación tras detectar inconsistencias en los testimonios. Ahora, uno de sus hijos, Jonathan Andic, es investigado como posible responsable.
El fallecimiento del empresario Isak Andic, fundador de la cadena de moda Mango -con fuerte presencia en Europa y América Latina-, vuelve a estar en el centro de la escena mediática y judicial.
El hecho ocurrió el 14 de diciembre de 2024, cuando Andic, de 71 años, realizaba una caminata familiar en la zona montañosa de Montserrat, a unos 50 kilómetros de Barcelona.
Según el primer reporte, el magnate cayó por un desnivel rocoso de más de 100 metros, y la Guardia Civil catalogó el hecho como “accidente de montaña”.
Sin embargo, en los últimos días la Fiscalía de Cataluña decidió reabrir el caso, luego de detectar contradicciones entre los testimonios familiares y los datos forenses.
Las miradas se posan sobre su hijo, Jonathan Andic, que estaba presente al momento del incidente y que forma parte del directorio empresarial del grupo.
Medios como Reuters, La Vanguardia y The Independent informaron que la nueva investigación busca determinar si hubo negligencia o acción deliberada, en medio de versiones que vinculan el hecho con tensiones por la sucesión patrimonial y el control del holding, que factura más de 3.000 millones de euros al año.
Mango tiene operaciones directas en Uruguay, Argentina, Chile y México, con distribución en tiendas físicas y plataformas digitales.
Por eso, el caso genera especial atención en el sector retail latinoamericano, donde Andic era considerado uno de los arquitectos del modelo de fast fashion europeo.
El fallecimiento, ahora se convirtió en un posible caso de crimen corporativo familiar, un escenario poco frecuente en el ecosistema textil internacional.
Mientras tanto, la familia publicó un breve comunicado en el que expresó “total confianza en la inocencia de Jonathan” y pidió “respeto y prudencia” ante la cobertura mediática.