GEOPOLÍTICA
La Ruta de La Seda: ¿Qué es?, ¿Uruguay está inserto?, ¿Por qué Panamá se desvinculó?.
El Presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció que su país no renovará el acuerdo con China en el marco de la Ruta de la Seda, una iniciativa global de infraestructura impulsada por Xi Jinping.
La Ruta de la Seda es una estrategia de inversión lanzada por China en 2013 con el objetivo de financiar y construir grandes proyectos de infraestructura en todo el mundo.
A lo largo de los años, más de 100 países han firmado acuerdos de cooperación, incluyendo 21 naciones latinoamericanas como Uruguay, Argentina, Ecuador, Perú y Chile.
Gracias a esta iniciativa, varios países de la región han recibido inversiones en puertos, carreteras y telecomunicaciones.
En Ecuador, China financió la reconstrucción del aeropuerto de Manta tras el terremoto de 2016, mientras que en Perú, el Presidente Xi Jinping inauguró en 2024 el megapuerto de Chancay, un proyecto de US$3.400 millones liderado por la estatal Cosco Shipping.
La decisión de Panamá llega tras una reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y marca un giro en las relaciones con Beijing, mientras otros países de la región continúan beneficiándose de los proyectos chinos.
El anuncio ocurrió pocas horas después de reunirse con Rubio, quien expresó su preocupación por la creciente influencia china en el Canal de Panamá, un punto clave para el comercio global.
A pesar de sus beneficios, la Ruta de la Seda ha generado críticas, especialmente por el alto endeudamiento que implica para los países receptores.
Muchas obras quedaron inconclusas o resultaron en compromisos financieros difíciles de sostener. A nivel global, China ha prestado más de US$150.000 millones a economías en desarrollo en los últimos 15 años.
Con la creciente rivalidad entre EE.UU. y China, América Latina se encuentra en medio de una disputa geopolítica que podría impactar su economía. Mientras algunos gobiernos fortalecen sus lazos con Beijing, otros, como Panamá, optan por distanciarse, priorizando su relación con Washington en un escenario cada vez más incierto.