INTERNACIONAL

EEUU: Trump afirma que Maduro le ha "ofrecido de todo" para evitar conflictos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le ha "ofrecido de todo" con la intención de evitar un enfrentamiento directo con el país norteamericano, en el marco de las recientes operaciones militares emprendidas por Washington en el Caribe.

La declaración fue realizada a los medios de comunicación en la Casa Blanca durante un almuerzo bilateral con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Trump justificó la supuesta desesperación del líder venezolano al señalar: "Lo ha ofrecido todo. ¿Sabéis por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos", en referencia a las operaciones que la Casa Blanca ha justificado como parte de una "guerra" contra los cárteles de la droga.

Ofertas Petroleras y de Oro a Empresas Estadounidenses

​Las declaraciones de Trump se producen luego de que el diario estadounidense The New York Times informara sobre las supuestas concesiones hechas por Maduro.

Según el periódico, el Gobierno venezolano habría propuesto:

• ​Abrir proyectos petroleros y auríferos, tanto actuales como futuros, a la participación de compañías estadounidenses.

• ​Otorgar contratos preferenciales a empresas de Estados Unidos.

• ​Revertir el flujo de exportaciones petroleras venezolanas, priorizando a Estados Unidos sobre China.

• ​Recortar drásticamente los contratos energéticos y mineros que mantiene Venezuela con empresas de China, Irán y Rusia.

​Tensión en el Caribe y Respuesta de Caracas ​La tensión regional se ha mantenido alta debido a la escalada militar estadounidense.

Trump también confirmó un reciente ataque en el Caribe contra un "submarino que transportaba drogas" construido específicamente para el narcotráfico, en línea con el argumento de que las operaciones buscan desarticular redes criminales que operan en la zona.

​Como respuesta a la creciente preocupación por una agresión externa, el artículo señala que el gobierno de Maduro firmó un decreto para declarar un "estado de conmoción externa", una situación de emergencia con excepcionalidades, ante la posibilidad de una agresión externa temida tras las declaraciones públicas del presidente Trump y otros altos cargos de su Administración.