PRESERVACIÓN
California: Se construye el mayor paso de fauna del mundo para evitar la extinción de los pumas.
Un innovador puente ecológico cruzará la autopista U.S. 101 en Los Ángeles para reconectar hábitats divididos por el desarrollo urbano. El objetivo: salvar a los pumas del colapso genético y reducir accidentes de tránsito.
En Agoura Hills, California, avanza la construcción del Wallis Annenberg Wildlife Crossing, el paso de fauna más grande del mundo. Esta estructura cruzará una de las autopistas más transitadas de Los Ángeles para conectar dos hábitats separados, permitiendo el libre movimiento de especies como pumas, ciervos y mariposas.
El puente, de 64 metros de largo por 52 de ancho, estará recubierto por unas 5.000 plantas nativas y diseñado para imitar el entorno natural. No se trata solo de un cruce, sino de una extensión del ecosistema local, con distintos niveles de suelo, rocas y vegetación que atraerán a una amplia variedad de animales.
La urgencia del proyecto se remonta a estudios científicos que alertaron sobre la endogamia entre los pumas del área, provocada por el aislamiento geográfico. La falta de conexión genética los expone a malformaciones y podría llevarlos a la extinción si no se revierte la situación.
Iniciado en 2022 y con fecha estimada de finalización en 2026, el puente es impulsado por una alianza público-privada encabezada por el Departamento de Transporte de California y la Fundación Annenberg. Según el gobernador Gavin Newsom, este es un ejemplo de cómo infraestructura y medioambiente pueden avanzar juntos.
Más allá del rescate de la fauna, el cruce reducirá accidentes de tránsito y marcará un precedente para el urbanismo sostenible. Su éxito podría abrir paso a una nueva generación de obras que integren biodiversidad y desarrollo en armonía.