Legislativas

Buenos Aires: Milei reconoció la derrota ante el Peronismo y prometió “corregir errores”.

El Presidente de Argentina, habló desde el búnker de La Libertad Avanza (LLA) tras la victoria del peronismo en la provincia de BuenosAires. Aceptó el revés, apuntó a fallas políticas y dejó un mensaje de autocrítica.

Javier Milei enfrentó anoche uno de los momentos más difíciles desde que llegó al poder.

Tras confirmarse la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses, el Presidente tomó la palabra en el búnker del espacio libertario en La Plata y reconoció que el oficialismo sufrió “una clara derrota”.

“Si alguien quiere reconstruir lo que viene, lo primero que hay que hacer es aceptar los resultados. Hemos tenido un revés electoral y debemos corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, dijo Milei con tono autocrítico, acompañado por Ministros de su gabinete.

El gesto cordial hacia ellos contrastó con un saludo distante al Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con quien apenas cruzó un apretón de manos.

La derrota fue contundente: Fuerza Patria, con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al frente, se impuso por 13 puntos de diferencia (46,95% frente a 33,86%) y ganó en seis de las ocho secciones electorales.

LLA sólo pudo imponerse en dos.

El resultado configura un fuerte golpe para el oficialismo de cara a los comicios nacionales argentinos del domingo 26 de octubre.

En el búnker libertario se deslizó que la sobreexposición de la figura presidencial en la campaña bonaerense jugó en contra.

También pesaron las denuncias de corrupción que involucraron a los primos Menem y a Karina Milei en las semanas previas.

“El escándalo de las coimas no perdonó”, se escuchó entre los dirigentes que aguardaban el discurso presidencial.

Milei subió al escenario acompañado por su hermana Karina y Santiago Caputo.

El Presidente de la nación hermana, insistió en que el Gobierno buscará aprender de los errores.

Mientras tanto, el peronismo celebró una victoria clave en la provincia más poblada del país, donde se renovaron bancas legislativas y cargos municipales, en unos comicios históricos por realizarse en fecha separada de la elección nacional, algo inédito desde el año 1983.

(*) Imagenes TN Argentina.