Conflicto
Aumenta la presión en Venezuela: El gobierno estadounidense está recomendando a sus ciudadanos que eviten viajar al país caribeño.
La intensificación de la agresividad verbal y política entre las dos naciones llevó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a despachar buques de guerra al Mar Caribe, en las proximidades de la costa de Venezuela.
El gobierno estadounidense ha lanzado una advertencia de nivel elevado para sus ciudadanos y residentes, recomendando enérgicamente no viajar ni permanecer en Venezuela "bajo ninguna circunstancia" a causa de los peligros de "detención ilegal, tortura durante el arresto, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos y disturbios civiles", de acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Embajada de Estados Unidos en Caracas.
Por otro lado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha instado a sus seguidores a fortalecer las fuerzas armadas ante la presencia de buques norteamericanos cerca de las costas del país caribeño.
Las autoridades de Estados Unidos han instado a quienes posean información sobre ciudadanos estadounidenses que se encuentren detenidos en Venezuela a que se comuniquen directamente con ellos a través del correo electrónico oficial de la embajada.
A la vez, Terry Cole, quien ocupa el cargo de director de la DEA, ha señalado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como cómplice de organizaciones guerrilleras de Colombia, incluyendo al Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el envío de "volúmenes históricos de cocaína" hacia los cárteles mexicanos que operan en el tráfico hacia Estados Unidos.