ECONOMÍA
Argentina: Este lunes se termina el cepo cambiario. Utilizarán una banda de flotación controlada.
El dólar oficial de la Nación Argentina, oscilará entre los 1.000 y 1.400 pesos argentinos a cambio de un dólar estadounidense. Comienza el proceso de finalización del cepo cambiario.
El denominado dólar libre, tras 6 años, empezará a ver la luz.
Así lo anuncio el gobierno de Argentina: "Es el fin del cepo cambiario", expresó el Ministro de Economía, Luis Caputo.
De este modo, a partir del lunes 14 de abril, las personas físicas, ya no tendrán más restricciones cuantitativas para comprar dólares al tipo de cambio oficial, por primera vez desde el año 2019.
El Ministro de Economía agradeció entre lágrimas a su familia y equipo.
Dijo que en los primeros cinco meses de la gestión, se terminó con el déficit fiscal y asignó responsabilidades negativas al gobierno anterior.
"Nos dijeron que no se podía cerrar el déficit fiscal y pudimos".
Agregando que "se terminó el mito de que esto era socialmente inaceptable" y alabó al Presidente Javier Milei, "que hizo entender a la gente", en los dos años anteriores a llegar a la Casa Rosada, todo el proceso.
"Su popularidad sigue intacta", enfatizó sobre el Primer Mandatario.
Todo esto sucede en el marco de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que aprobó hoy viernes el nuevo programa con la Argentina por 20.000 millones de dólares; luego de cuatro meses de negociaciones con el Gobierno de Javier Milei.
El desembolso previsto a lo largo del año 2025 es de USD 15.000 millones, según informó el Banco Central del país hermano.
Las repercusiones en Uruguay serán importantes, pero se aguarda a la implementación, para que los operadores financieros realicen análisis públicos.