Legado uruguayo

Adiós al Líder Socialista José Díaz.

A los 93 años, falleció José Enrique Díaz Chávez, ex Ministro del Interior, cofundador del Frente Amplio y referente histórico del Partido Socialista.

En la mañana del 4 de julio de 2025, Uruguay despidió a uno de sus referentes políticos más emblemáticos.
José Enrique Díaz Chávez, abogado y figura central en la construcción del Frente Amplio en 1971, falleció en Montevideo a los 93 años.

Militante desde la juventud, Díaz lideró movimientos estudiantiles en el interior del país antes de exiliarse durante la última dictadura cívico-militar, primero en Argentina y luego en España.

Tras el retorno a la democracia, fue electo Diputado en 1984 y sirvió hasta 1989. Con el triunfo electoral del Frente Amplio, Tabaré Vázquez lo nombró Ministro del Interior en 2005; dos años después se retiró voluntariamente.

Su partido describió su pérdida como la de un “militante incansable” y figura de referencia, un “ejemplo de entrega a la justicia social, la democracia y el socialismo”. En redes sociales, los socialistas resaltaron que su vida siempre estuvo al servicio del pueblo, con humildad y coherencia, y que su legado se mantendrá vigente.

El actual Ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, fue uno de los dirigentes que homenajeó al exjerarca.
Lo calificó como “un humanismo radical, con coherencia y radicalidad amable”, y explicó que las últimas conversaciones con Díaz lo llenaron “de fuerza”.

Asimismo, el actual titular del Interior rememoró su voluntad de colaborar siempre con el país, subrayando su rol histórico como el primer ministro del Interior del Frente Amplio.

La trayectoria de José Díaz Chávez representa las transformaciones profundas del Uruguay contemporáneo: desde la militancia estudiantil y la clandestinidad, hasta enfrentar dictaduras, promover la unidad de la izquierda, y finalmente ocupar un rol clave en la administración nacional.

Su ejemplo perdurará como inspiración para nuevas generaciones comprometidas con vocación pública y honestidad ética.

Despedida pública: Sus restos serán conducidos a un homenaje íntimo antes de abrirse un encuentro a la militancia, donde se conmemorará su vida, su historia y la causa por la que siempre luchó.