MÚSICA

Chacho Ramos eligió Cadena del Mar para hablar sobre sus 40 años de trayectoria.

Este miércoles en "La Mañana en Cadena" el cantante, guitarrista y profesor, habló sobre la evolución de la música popular y las sorpresas que aún lo emocionan, además compartir anécdotas.

En su diálogo de con nuestra emisora, Chacho Ramos expresó: "De niño simplemente quería hacer música, después tener una orquesta. Esas cosas se lograron con creces; todo lo que vino después es ya un plus".

Para él, el secreto de su éxito no está en un talento innato, sino en el esfuerzo constante.

"Lo importante realmente es la perseverancia, la responsabilidad, la lucha, el sacrificio. Es como en el fútbol; podés nacer con condiciones, pero después tenés que ponerle el levantarse temprano, cuidarse, entrenar", explicó.

Ramos destacó que la música requiere un compromiso similar al de cualquier profesión.

"Si un chiquilín está estudiando música y quiere lograr algo, tiene que tomárselo en serio, dedicarle tiempo, que quizás sea lo más valioso que el ser humano puede tener", sostuvo.

"Yo aposté por el camino largo y no por querer las cosas  ya", afirmó, contrastando su filosofía con la inmediatez de la sociedad actual.

La música tropical, género que lo consagró, también fue tema de conversación. Aunque reconoce que históricamente enfrentó prejuicios.

"Hoy, con la globalización, todo el mundo escucha de todo", señaló.

Comparó la música con la comida: "Crecés con un gusto, pero un día probás algo nuevo y decís -qué rico-. Hay que destornillar los oídos; no hay géneros malos, en todos hay cosas positivas".

El artista también reflexionó sobre cómo ha cambiado la noche en estas cuatro décadas. "No es que haya cambiado la noche, la sociedad y el mundo cambió. Es normal, las generaciones son diferentes", dijo,

Lejos de preocuparse por la juventud, aseguró que le inspira. "Aprendo todos los días. Tengo una hija de 19 años y me enseña. Tienen nuevas maneras de expresarse, de cuidar el medio ambiente, de ver la violencia. Luchan por una sociedad justa", destacó.

En cuanto a su vínculo con el público que asiste sus conciertos , el artista comentó que existe "Una relación de respeto, de cariño, no esa idolatría loca", confesó.

Por otro lado, entre risas, reveló una anécdota sobre "Sol Negro", su gran éxito de los 90: "Hice todo lo posible por no grabarla, me peleé con los directores de la orquesta porque no me gustaba. Decía -esto es ridículo, no le va a gustar a nadie-. Pero fue tremendo, hubo un antes y un después".

Adelantando sobre su show del 8 de marzo en San Carlos, organizado con su productor Leandro Quiroga, prometió que será un repaso por su historia musical.

"Vamos a tocar entre una hora y media y dos horas, con las canciones que la gente quiere escuchar: ‘Qué tiene la noche’, ‘Llamada urbana’, ‘El borrachón’, ‘Habla con ella’; concluyó, agradeciendo a los conductores y a Cadena del Mar por la invitación.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: