Series

Suspenso al límite: “La bestia en mí” se instala en el top global de Netflix.

La nueva miniserie de Netflix combina duelo, manipulación y un juego psicológico que ya cautiva a millones.

La nueva producción original de Netflix, La bestia en mí, estrenada el 13 de noviembre de 2025, comenzó rápidamente a posicionarse entre los títulos más vistos en Latinoamérica. Desde su llegada a la plataforma, la miniserie ha generado conversación tanto en el público como en la crítica por su tono oscuro, su narrativa envolvente y las destacadas actuaciones de su elenco principal.

La historia gira en torno a Aggie Wiggs, interpretada por Claire Danes, una escritora de renombre que se encuentra sumida en la depresión y el bloqueo creativo tras la muerte de su hijo en un accidente de tráfico. Su vida transcurre en silencio hasta que irrumpe en su entorno Nile Jarvis, interpretado por Matthew Rhys, un magnate inmobiliario con una reputación impecable que, sin embargo, carga con la sombra de haber sido sospechoso en la desaparición de su primera esposa.

La llegada de Jarvis desencadena un peligroso juego psicológico que empuja a Aggie a enfrentarse no solo a los misterios que rodean a su vecino, sino también a sus propios demonios internos, mientras intenta recuperar su voz como escritora.

La producción, creada por Gabe Rotter y respaldada por el productor ejecutivo Howard Gordon -conocido por su trabajo en Homeland-, cuenta además con la participación de Jodie Foster como productora ejecutiva, lo que refuerza su ambición narrativa y su apuesta por un thriller de alto nivel. La bestia en mí está compuesta por ocho episodios de aproximadamente cincuenta minutos cada uno y fue filmada en diversas locaciones de Nueva Jersey y Carolina del Norte, lo que aporta autenticidad y un tono visual sobrio y cargado de tensión.

La recepción inicial ha sido positiva, con especial énfasis en la mezcla eficaz entre el drama psicológico y el suspenso, así como en el estilo visual cuidadosamente pulido. Diversos medios especializados han señalado que la serie combina de manera efectiva una atmósfera inquietante con interpretaciones sólidas, especialmente la de Danes, cuyo retrato de una mujer devastada pero determinada ha sido uno de los aspectos más comentados. Además, la serie logró ubicarse rápidamente dentro del top 10 de lo más visto en diferentes países hispanohablantes, consolidándose como uno de los estrenos más fuertes del final de 2025.

El atractivo principal de La bestia en mí radica en su capacidad para sostener un clima de tensión constante, donde la línea entre víctima y depredador se vuelve difusa. La relación entre Aggie y Jarvis funciona como un espejo narrativo en el que ambos personajes se enfrentan a aquello que han intentado ocultar. La serie propone un viaje emocional que no ofrece soluciones simples y que invita al espectador a cuestionar cuán lejos puede llegar alguien cuando se asoma al abismo del dolor, la obsesión y la ambición.

En un momento en que las plataformas de streaming apuestan por miniseries intensas y compactas, La bestia en mí se convierte en un ejemplo sólido de cómo una historia breve puede mantener un impacto duradero.