Fútbol
Premiación: Aitana Bonmatí y Ousmane Dembélé se llevaron el Balón de Oro.
La jugadora española Aitana Bonmatí conquistó su tercer Balón de Oro consecutivo en la categoría fenemenina, mientras que el francés Ousmane Dembélé se llevó su primer Balón de Oro en representación masculina, destacando el éxito del FC Barcelona y el PSG en una gala histórica en París.
Este lunes 22 de septiembre, en el Théâtre du Châtelet de París, Aitana Bonmatí y Ousmane Dembélé fueron coronados con el Balón de Oro femenino y masculino, respectivamente, en una noche que celebró el talento del fútbol español y francés.
Bonmatí, centrocampista del FC Barcelona, logró su tercer galardón consecutivo tras liderar al Barça al triplete nacional (Liga, Copa y Supercopa), a pesar de caer en la final de la Champions League ante el Arsenal y en la Eurocopa con España frente a Inglaterra en penales.
Con 10 goles y 18 asistencias, la catalana de 27 años superó a su compatriota Mariona Caldentey (Arsenal, 2°) y a Alessia Russo (Arsenal, 3°), reforzando el dominio español en el fútbol femenino por quinto año consecutivo, iniciado por Alexia Putellas en 2021.
Dembélé, extremo del Paris Saint-Germain, celebró su primer Balón de Oro a los 28 años tras ser clave en la primera Liga de Campeones del PSG, con 12 goles y 15 asistencias, incluyendo un doblete en la final contra el Real Madrid.
El francés venció al joven prodigio del FC Barcelona, Lamine Yamal (2º), quien también ganó el Trofeo Kopa al mejor joven, y a su compañero Vitinha (3º).
La gala, con la presencia de leyendas como Iniesta y Zidane, destacó el resurgir del PSG y la irrupción de Yamal, de 18 años, con 16 goles y 20 asistencias.
El fútbol español brilló con cinco jugadoras en el top 10 femenino: Putellas (4°), Patri Guijarro (6°), Ewa Pajor (8°), Claudia Pina (11°) y Esther González (22°).
En el masculino, Yamal consolidó su estatus como futuro astro. Bonmatí dedicó su premio a sus compañeras y la afición, mientras Dembélé agradeció a Luis Enrique y su familia.
La ceremonia subrayó la fortaleza de la Liga F y la Ligue 1, marcando un hito en el fútbol mundial con España y Francia en lo más alto.