Música
María Becerra revienta las plataformas con el estreno de QUIMERA.
La artista argentina estrenó QUIMERA y los fans celebraron el lanzamiento con mensajes de emoción, análisis y elogios que inundaron Twitter, Instagram y TikTok.
María Becerra estrenó este jueves 20 de noviembre a las 21:00 horas su esperado álbum QUIMERA, un proyecto conceptual que expone distintas facetas emocionales y artísticas de la cantante argentina. El lanzamiento se convirtió rápidamente en uno de los temas más comentados en redes, donde los fans reaccionaron con una avalancha de mensajes positivos.

A minutos de publicarse, términos como “QUIMERA” y “MARIA BECERRA” comenzaron a ganar terreno en las tendencias de Twitter e Instagram, impulsados por miles de seguidores que compartieron fragmentos del álbum, comentarios y fan-arts celebrando el trabajo de la artista.
En redes sociales, los usuarios coincidieron en que QUIMERA representa uno de los proyectos más personales de Becerra. Comentarios como “es el disco más profundo de su carrera”, “María dejó el alma acá” y “no puedo parar de escucharlo” se multiplicaron durante la noche del estreno.

Muchos admiradores también destacaron la narrativa emocional del álbum y el uso de alter egos como JoJo, Shanina, Maite y Gladys, que permiten mostrar distintas versiones de sí misma. El concepto fue ampliamente celebrado por fans y creadores de contenido que compartieron análisis y reacciones positivas.
Diversos artistas y figuras del ambiente musical compartieron mensajes felicitando a Becerra por su nuevo lanzamiento, contribuyendo a su expansión en plataformas como TikTok, donde clips con canciones del álbum comenzaron a viralizarse durante las primeras horas.

El impacto también se reflejó en la creación masiva de videos de reacción, challenges y ediciones estéticas que consolidaron el estreno como uno de los acontecimientos musicales destacados de la semana.
Con QUIMERA, María Becerra reafirma su crecimiento musical y emocional. La recepción positiva en redes muestra no solo la lealtad de su fandom, sino también el interés más amplio por un proyecto que combina concepto, vulnerabilidad y experimentación sonora.