MUSICA Y DISFRUTE
Maldonado afina cuerdas: Llega la 12⁰ edición del Festival que rinde "Homenaje a la Guitarra Clásica".
El Festival Internacional de Guitarra de Maldonado (FIGM) está listo para llevar a cabo su 12ª edición, un evento que se desarrollará entre el 27 y el 30 de noviembre en distintas localidades del departamento. La propuesta, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, ofrecerá una rica agenda de conciertos, clases magistrales y conferencias.
Este año, el FIGM, fundado en 2011 por el guitarrista Ricardo Barceló y la Dirección General de Cultura de Maldonado, amplía su espectro al incorporar por primera vez dos instrumentos que se suman a la tradición de la guitarra clásica: el laúd barroco y el bandoneón.

Artistas y Actividades Destacadas:
La edición contará con la presencia de destacados músicos e investigadores internacionales y nacionales:
* Dr. Álvaro Córdoba (Uruguay): Ejecutará laúdes de los períodos renacentista y barroco. También ofrecerá conferencias.
* Paco Seco (España): Guitarrista de flamenco-crossover, quien además impartirá el taller "Flamenco para guitarristas clásicos".
* Ricardo Barceló (Solista): Guitarrista clásico que también ofrecerá una conferencia.
* Dúo de Guitarras Transatlántico: Integrado por Magdalena Duhagon e Ignacio Barcia.
* Tenemos Tango Trío: Conjunto de bandoneón y dos guitarras formado por Julio Cobelli, Sebastián Mederos y Francisco Pérez Walter.
Además de las presentaciones musicales, el investigador Oscar Redón y el guitarrista Enzo Bonizzi presentarán el libro reciente "música rioplatense para guitarra" de Eduardo Barca.
El arte de la lutería también tendrá su espacio con una exposición de guitarras construidas por Camilo Abrines, utilizando maderas autóctonas uruguayas.
En línea con el objetivo de descentralización cultural, la organización otorgará becas a varios alumnos de la Escuela Departamental de Música de Maldonado (IDM) y de la Escuela Universitaria de Música de Montevideo (UdelaR).
El FIGM mantiene su misión de promover el interés por la guitarra clásica y el disfrute de la música en general, continuando el legado de haber recibido a grandes figuras internacionales desde su creación, como Álvaro Pierri, Jorge Cardoso y Eduardo Fernández, entre otros.