PANTALLA

"Lupin": la serie de Netflix que anticipó el robo al Louvre casi al detalle.

La serie francesa Lupin, protagonizada por Omar Sy, ha vuelto a convertirse en tendencia mundial cuando -muy parecido a la trama- cuatro ladrones ingresaron al Museo del Louvre y sustrajeron ocho joyas de valor incalculable de la Galería Apolo en solo siete minutos.

En la serie, Assane Diop —interpretado por Sy—, un ladrón de guante blanco inspirado en el clásico personaje de Maurice Leblanc, ejecuta un robo audaz en el propio Louvre: se infiltra durante una subasta, utiliza falsas identidades y, junto a tres cómplices, sustrae un collar de diamantes perteneciente a María Antonieta… exactamente en siete minutos.

La coincidencia fue tan evidente que medios franceses no dudaron en titular "Lupin lo predijo todo".

Desde su lanzamiento en 2021, la tira se convirtió en el primer gran éxito francés de Netflix, superando los 70 millones de visualizaciones en su primer mes. Con tres temporadas cortas, la serie mezcla acción, intriga, drama social y elegancia cinematográfica, conquistando tanto al público como a la crítica.

En plataformas como Rotten Tomatoes, mantiene índices de aprobación muy altos.

El alcalde de París, Ariel Weil, incluso comentó en redes sociales que el robo real "parece sacado de un guion de Arsène Lupin", destacando cómo la ficción se ha entrelazado con la realidad.

Hoy, mientras las autoridades francesas investigan el robo real, millones de espectadores vuelven a Lupin, preguntándose: ¿ficción adelantándose al futuro, o el mundo imitando a la pantalla?