FESTIVAL DE CINE JUDIO
La 21ª Edición del Festival Internacional de Cine Judío llega a Punta del Este con un despliegue cinematográfico global
Del 17 al 21 de febrero, Punta del Este será el centro cultural de la 21ª edición del Festival Internacional de Cine Judío, presentando más de 50 películas en una celebración del cine que promete cautivar a audiencias de todas partes con su diversidad y riqueza temática.
El evento, de entrada libre y gratuita, se llevará a cabo en las instalaciones del Municipio de Punta del Este, ofreciendo una ventana única al cine judío contemporáneo y clásico.
Este año, el festival se enorgullece de presentar obras de nueve países, incluyendo estrenos exclusivos para Uruguay, América Latina y el mundo.
La ceremonia de inauguración contará con la proyección de "Karaoke" (2022), una aclamada producción israelí que narra la vida de un matrimonio de clase media y su fascinación por un nuevo vecino, prometiendo iniciar el festival con una nota alta.
El apoyo de entidades como la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), la Intendencia de Maldonado y el Ministerio de Turismo de Uruguay subraya la importancia del festival como un punto de encuentro cultural y turístico significativo en la región.
Con una programación que abarca desde documentales hasta dramas y cortometrajes, el festival no solo busca entretener sino también educar y abrir diálogos sobre temas de identidad, historia y la experiencia judía a través del tiempo y las geografías.
Entre los destacados se encuentra "Entre la Piedra y la Flor" (2023), que sigue el viaje personal de Genie Milgrom en la búsqueda de su linaje judío, y "Gimpel el Tonto Regresa a Polonia" (2023), una obra que explora la reconciliación del pasado con el presente en la Polonia moderna.
Además de las proyecciones, el festival ofrece charlas con directores, mesas redondas y la esperada entrega de premios, creando un espacio de intercambio y reflexión enriquecedor para los asistentes.
La culminación del evento promete ser un momento memorable con la exhibición de los filmes ganadores, demostrando una vez más el compromiso del Festival Internacional de Cine Judío de Punta del Este con la promoción del arte cinematográfico y el diálogo cultural.
Con acceso gratuito a todas las actividades, esta edición invita a residentes y visitantes a sumergirse en una experiencia cinematográfica, celebrando la diversidad y la riqueza del cine judío en un marco de inclusión y descubrimiento cultural.