NETFLIX

Eternauta: la serie más vista en 28 países

La mayor producción argentina de la historia, requirió 598 toneladas de sal, 2.900 personas y un trabajo de casi 3 años.

El lanzamiento de "El Eternauta" en NETFLIX, ha generado un amplio debate entre críticos de diversas partes del mundo, posicionando esta producción latinoamericana en el radar global de la cultura pop.

Con una historia de supervivencia y resistencia, basada en el cómic del año 1957 de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, funciona como un puente entre generaciones y contextos culturales distintos.

Son seis los capítulos que dan inicio a las aventuras de Juan Salvo.

En la historia, un grupo de hombres y mujeres se enfrentan a una nevada mortal que termina con todos, y es el anticipo de la guerra contra alienígenas que vinieron a conquistar la Tierra.

"Nadie se salva solo", fue la frase elegida para la promoción de El Eternauta.

A través de la voz de los especialistas que participaron en el proyecto, se revela cómo el equipo técnico diseñó desde cero, una Buenos Aires postapocalíptica cubierta de nieve letal utilizando métodos inéditos. Sin grandes presupuestos, pero con ingenio y precisión milimétrica, dieron forma a una estética que mezcla tecnología de punta con soluciones caseras que sorprendieron a propios y extraños.

El desafío logístico fue monumental: cortar calles, ambientar zonas enteras y devolverlas a su estado original en cuestión de horas. En muchas ocasiones, se nevaba una calle a la medianoche y debía estar despejada para las 06.00 horas, de la mañana.

Los escenarios públicos fueron intervenidos con una técnica artesanal de montaje y desmontaje exprés.

Se trataba de crear una Buenos Aires completamente nevada, grabar la escena y retirarse antes del amanecer.

Lo que logró el equipo detrás de El Eternauta no fue solo una innovación técnica, sino un ejemplo de cómo la colaboración, la creatividad y la resiliencia pueden superar cualquier obstáculo.

La serie no solo adaptó una de las obras más icónicas de la historieta argentina. También lo hizo con una ambición visual que desafía los límites de una producción nacional.