NETFLIX
Entrevías es serie más vista en el mundo. En Uruguay se ubica en el 1° puesto.
La industria del entretenimiento ha sido testigo del lanzamiento de la tercera temporada de "Entrevías", una serie española que ha revolucionado las pantallas de Netflix.
Este nuevo capítulo en la saga de Entrevías era uno de los más anticipados del 2024, y rápidamente ha logrado posicionarse como la serie más vista a nivel mundial, incluyendo Uruguay, dónde trepó a la primera posición de las series más vistas de en esta plataforma de streaming.
Entrevías cuenta con la magistral actuación de José Coronado, quien da vida a Tirso Abantos, un personaje que se ha enraizado en el corazón de los espectadores desde el estreno de la serie.
La trama se desenvuelve en un barrio de Madrid, donde Abantos, enfrentándose a peligrosas amenazas, debe proteger a su nieta adolescente de los tentáculos de una red de narcotraficantes.
Este entramado de acción y drama familiar se ha convertido en un elemento distintivo de la serie, capturando la atención y empatía de los espectadores a nivel mundial.
Con un reparto de actores que complementa y enriquece la trama, incluyendo a Luis Zahera como Ezequiel Fandiño, Nona Sobo interpretando a Irene Sánchez Abantos, y Felipe Londoño en el papel de Nelson Gutiérrez, entre otros excelentes artistas.
La anticipación por la cuarta y última entrega ya está generando expectativas, prometiendo cerrar con broche de oro esta saga que ha capturado la imaginación de los espectadores alrededor del mundo.
La estructura narrativa con episodios que duran aproximadamente 1 hora y 15 minutos, tiene la habilidad de entrelazar las luchas personales con las sociales, presentando un retrato fiel y a veces crudo de la sociedad, demuestra el poder del storytelling cuando se hace correctamente.
Entrevías además de ser una serie más en el catálogo de Netflix; es un fenómeno cultural que refleja la diversidad del contenido que demanda la audiencia del entretenimiento.