Maldonado
Christian Font por primera vez en Cadena del Mar: Invitó a su nuevo espectáculo de comedia "El Reverendo".
El periodista, locutor y comediante, visitó este miércoles "La Mañana en Cadena" para presentar su nuevo show, que se estrenará el próximo sábado en la Sala Cantegril de Punta del Este. En una conversación franca y cargada de anécdotas, Font reflexionó sobre su carrera, el estado del teatro uruguayo, la evolución del humor y el fenómeno de la "cancelación".
Este miércoles 03 de septiembre, el profesional de la comunicación y colega, Christian Font, conversó por primera vez en los estudios de Cadena del Mar. La ocasión se prestó para profundizar en su carrera, escuchar su visión sobre el teatro en Uruguay y hablar sobre su nuevo espectáculo, el cual estará presentando el próximo sábado 6 de septiembre en Punta del Este.
Sobre el fenómeno de la cancelación, Font expresó: "El humor no tiene límites. Hoy el público dice: 'Ya está'. Hubo un momento de vigilancia permanente, pero creo que el agotamiento hizo que la gente pida volver a reír sin miedo".
"Mi línea de humor es cotidiana, amplia, para que cualquiera venga, pague su entrada y se divierta sin tener que mostrar carnet de nada",aclaró.
Font, quien ha estado cercano a la radio desde pequeño, contó cómo su carrera comenzó en CX 26 Sodre, cuando el conductor Eduardo Rivero lo invitó a participar en su programa: "Eso fue el arranque de todo: radio, teatro, televisión, carnaval, crítica de cine. Siempre con el entretenimiento como denominador común", relató.
Sobre el teatro uruguayo, destacó su "nivel muy alto" y la "variedad de propuestas", aunque lamentó que "cuesta muchísimo convocar gente. Es encomiable que artistas logren hacer espectáculos increíbles por amor al arte, con tan poca ayuda".
El carnaval, otra de sus pasiones, también cambió: "Hoy los conjuntos se forman entre pares, con miradas y estatus similares. Se perdió un poco esa cosa lumpen que me encantaba".
Y sobre los mitos del carnaval, fue claro: "Los artistas somos especialistas en consolidar los nuestros. Es como los pescadores: 'Saqué un dorado de 3 metros y medio'. Es parte de la mística, y no se rompe", sostuvo.
Su presentación, "Como el reverendo", es una reencarnación de un monólogo que escribió hace 20 años en un barco, cuando viajaba entre Buenos Aires y Colonia.
Inspirado en su experiencia de tocar guitarra en la misa de Santa Bernardita a los 11 años, y en un cura que usaba el humor para conectar con la gente, el personaje resucita ahora con "20 años de carrera y más cosas para decir".
"Lo hago con José Redondo, músico y comediante, también va a cantar el Coro Polifónico Departamental, donde canta mi padrino, un fernandino adoptado de toda la vida. Todo muy familiar, muy cercano", adelantó Font.
La cita es el sábado a las 20.30 horas en la Sala Cantegril. "Las entradas son en boletería, como la vieja escuela. Y el teléfono para reservar es el 098 216 098", concluyó.