CINE

"Alien: Romulus" se llama el primer largometraje dirigido por un uruguayo nominado al Globo de Oro.

El Film dirigido por Federico Álvarez, compite en la categoría de Mejor Logro Cinematográfico y de Taquilla en una de las premiaciones más prestigiosas de Hollywood.

La nominación de "Alien: Romulus" en los Globos de Oro marca un hito histórico para el cine uruguayo, al ser la primera vez que una producción dirigida por un uruguayo alcanza esta instancia.

Federico Álvarez, reconocido por su trabajo en películas como No respires, lleva a la pantalla grande un capítulo más de la icónica franquicia Alien.

Estrenada en agosto de 2024, la película no solo fue bien recibida por la crítica, sino que también logró una impresionante recaudación de 350 millones de dólares.

Coescrita por el también uruguayo Rodolfo Sayagués, esta entrega promete ser la más dramática de toda la saga, según el propio Álvarez.

El Director explicó que la película aborda temas de hermandad y sacrificio, ofreciendo una perspectiva novedosa en una franquicia conocida por su tensión y terror.

"Es la primera vez que hay personas muy cercanas que se quieren de verdad, así que cuando suceden cosas como estas, se vuelve mucho más dramático. ¿Morirías por tu hermano o hermana, o lo dejarías atrás?", comentó Álvarez durante la Comic-Con de San Diego en julio de 2024.

Además el cineasta también reveló que su deseo de dirigir una película de Alien comenzó hace años. Tras el éxito de No respires en 2016, presentó su idea a Ridley Scott, creador de la saga original, quien decidió producir la película.

El fanatismo de Álvarez por la saga Alien se remonta a su juventud. Durante una entrevista, recordó cómo en los años 90 alquiló un VHS de Aliens: El regreso, esperando algo similar a Star Wars, pero encontrándose con una película mucho más intensa que dejó una huella imborrable en su imaginación.

 La ceremonia de los Globos de Oro se celebrará en enero de 2025, donde la película competirá por un galardón que reafirma el talento y la visión de sus creadores.