DÓLAR
Retroceso del dólar: cayó 1,08% en marzo y 4,40% en el trimestre
Aunque la cotización del dólar interbancario subió un 0,04% en la última jornada de marzo, la divisa acumuló una caída mensual del 1,08% y un retroceso del 4,40% en lo que va del año.
El dólar interbancario cerró la jornada del lunes con una leve suba del 0,04% y se ubicó en 42,127 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU). Sin embargo, la divisa estadounidense finalizó marzo con una caída acumulada del 1,08%, manteniendo su tendencia bajista de las últimas semanas.
En el primer trimestre del año, el dólar acumuló una pérdida del 4,40%, situándose 1,94 pesos por debajo de su última cotización de 2024. Este comportamiento responde tanto a factores locales como a la dinámica global del mercado de divisas.
En la pizarra del Banco República (BROU), el dólar minorista se ofreció a 40,90 pesos para la compra y 43,30 pesos para la venta, mientras que la cotización preferencial de eBROU se ubicó en 41,40 y 42,80 pesos, respectivamente.
Por otro lado, en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa), el precio de cierre fue de 42,130 pesos, con un máximo de 42,200 y un mínimo de 42,100 pesos. Durante la jornada, se realizaron 60 transacciones por más de 44 millones de dólares, además de una operación NDF de 5 millones de dólares con vencimiento en julio de 2025.
En cuanto al dólar cripto, la stablecoin Tether (USDT) cotizó en un promedio de 45,73 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o tarjeta, mientras que en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance fluctuó entre 43,65 y 46,42 pesos.
Con estos movimientos, el dólar en Uruguay continúa mostrando una debilidad sostenida, en un contexto donde la cotización de la moneda estadounidense lleva siete semanas consecutivas en baja.