MAYORES PARTIDAS

Orsi abre la puerta a partidas extra para intendencias, pero advierte: “Hay que repartir lo que hay”

En el marco de las asunciones de los nuevos intendentes, el presidente Yamandú Orsi consideró posible otorgar partidas especiales a las intendencias que se alineen con los compromisos de gestión, aunque aclaró que los recursos son limitados y la negociación es permanente.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, dejó abierta la posibilidad de que el Poder Ejecutivo otorgue partidas presupuestarias extraordinarias a las intendencias, aunque aclaró que la decisión dependerá del margen fiscal disponible y de los acuerdos que se logren entre las distintas partes involucradas.

Lo dijo en el marco de las ceremonias de asunción de las nuevas autoridades departamentales, que se llevaron a cabo entre el jueves y el viernes en todo el país.

“Hay una negociación permanente con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el Ministerio de Economía y las propias intendencias. No se trata de repartir lo que no hay, sino de administrar bien lo que existe”, señaló Orsi, en un tono prudente pero abierto al diálogo. El mandatario recordó que “la normativa obliga” a ciertos criterios de distribución, pero también apeló a la ética y a la experiencia que acumuló en sus dos gestiones como intendente de Canelones.

En un momento en que el déficit departamental, especialmente en Montevideo, genera preocupación, la posibilidad de un refuerzo presupuestario aparece como un balón de oxígeno para las nuevas administraciones. Orsi planteó que esas partidas podrían estar sujetas al cumplimiento de compromisos de gestión y a la alineación con el programa nacional de gobierno.

“El territorio es nuestra pista de aterrizaje”, insistió el presidente, subrayando la importancia de los gobiernos locales como ejecutores clave de políticas públicas. También deslizó la idea de crear un banco municipal, aunque recordó que el incumplimiento del Fondo Metropolitano durante la administración anterior dejó cicatrices en el Congreso de Intendentes.

En ese mismo ámbito, se dio una postal política significativa: Yamandú Orsi y el expresidente Luis Lacalle Pou coincidieron en la asunción de Carlos Enciso como intendente de Florida. El saludo fue correcto, aunque distante, en un acto colmado de dirigentes y referentes de distintos partidos, incluidos los expresidentes Luis Alberto Lacalle Herrera y las exvicepresidentas Lucía Topolansky y Beatriz Argimón.

La etapa de consolidación departamental se pone en marcha con tensiones fiscales y promesas de articulación. El Ejecutivo, por ahora, mantiene una postura cauta, pero no descarta incentivos adicionales si se alinean con los planes de desarrollo que impulsa el gobierno nacional.