SECTOR INMOBILIARIO
Nicolás de Módena: "Este fin de semana va a ser el termómetro de la temporada debido al feriado en Argentina".
Este miércoles 19 de noviembre, el reconocido empresario inmobiliario Nicolás de Módena, brindó en la "Mañana en Cadena" su análisis sobre lo que se viene en la próxima temporada veraniega, los desafíos estructurales de Punta del Este y las nuevas tendencias del sector. Con más de dos décadas de experiencia en el rubro, De Módena destacó que, si bien la demanda está en alza, el balneario necesita urgentemente mejoras para sostener su crecimiento sin perder calidad.
Nicolás de Módena visitó este miércoles los estudios de Cadena del Mar. Comenzó la entrevista con una radiografía de la temporada 2025-2026: “Estamos muy expectantes. Ya desde julio y agosto vimos un aumento en las consultas de alquiler, lo que marcaba una clara tendencia; mucha gente quiere venir a fin de año”, afirmó.
El empresario señaló que el grueso del ingreso turístico se concentrará entre el 26 y el 27 de diciembre, con una fuerte presencia de familias argentinas que buscan celebrar las fiestas en el exterior.

Además, resaltó el regreso del público brasileño, especialmente enfocado en eventos nocturnos y festejos de Año Nuevo: “Después de la pandemia bajaron, pero ahora están volviendo con fuerza”.
Otro fenómeno en auge es el de los alquileres cortos (de 4 a 5 días), impulsados por plataformas digitales: “Nosotros no podemos hacerlo por cuestiones operativas, necesitamos mínimo 15 días. Pero hay edificios que sí lo permiten".
Aunque el segmento premium sigue siendo atractivo, De Módena admitió una sorpresa: “Este año todavía qeuedan algunas propiedades libres. Quizás mucha gente espera al último momento, confiando en que habrá algo disponible”, dijo.
El contexto regional también influye. Tras las elecciones en Argentina, aunque hubo cierta incertidumbre inicial, De Módena aseguró que la gente termina viniendo igual: “Es más sensación térmica que realidad".
En este sentido, el entrevistado compartió un particular vaticinio: "Este fin de semana va a ser el termómetro de la temporada debido al feriado en Argentina".
Uno de los mayores dolores de cabeza en temporada es la falta de estacionamiento: “La gente no quiere ir a la península porque no sabe dónde va a dejar el auto. Tengo clientes que venden sus apartamentos allí solo por eso. Hoy, tener garaje propio mueve más que la vista al mar”, sentenció.
El profesional manifestó ciertas críticas constructivas para un mejor servicio en Punta del Este. “No podemos tener baños químicos frente a torres de USD 3.500 el m². Necesitamos instalaciones dignas, como las de Europa; limpias, bien diseñadas, con personal”.
Y agregó: “Hay zonas con veredas rotas, pastos largos, sillas de bares invadiendo el paso. Muchos turistas son adultos mayores; tenemos que garantizar movilidad segura, con rampas y espacios adecuados”.
“Punta del Este tiene que seguir siendo Punta del Este, pero con más inteligencia”, resumió.
Y cerró con un mensaje de compromiso: “Le debo todo a esta ciudad. Cada vez que veo un basural, llamo a la Intendencia. Porque no es solo negocio; es cuidar lo que nos da de comer a todos”.