Negocios

Empresa británica desembarca en Uruguay con millonaria operación de crudo en La Paloma.

La llegada de James Fisher refuerza el papel de Uruguay como punto estratégico para el comercio energético regional

La localidad de La Paloma, en el departamento de Rocha, se convirtió en el nuevo centro de operaciones de la empresa marítima inglesa James Fisher, que eligió Uruguay para ampliar su red internacional de servicios en el sector energético. La compañía concretó su primera operación en el país con una transferencia de aproximadamente un millón de barriles de petróleo crudo entre dos buques, marcando el inicio formal de sus actividades en la región.

El operativo se realizó en asociación con MEINA Offshore Services, perteneciente al Grupo WP, y contó con el apoyo del buque “WP Halle”, equipado con la infraestructura técnica necesaria para efectuar maniobras de transferencia segura -entre ellas defensas, mangueras y sistemas especializados- bajo estándares internacionales de seguridad y eficiencia.

Según Krystyna Tsochlas, directora de Transporte Marítimo de James Fisher, la instalación en La Paloma “responde a un compromiso sostenido con el crecimiento regional y con la conexión de las cadenas de suministro globales en un entorno energético en transición”. La ejecutiva destacó además que Uruguay ofrece ventajas logísticas y una ubicación estratégica para operaciones rápidas a lo largo de las rutas marítimas del Atlántico Sur.

Con esta base, James Fisher busca consolidar su presencia en Sudamérica y ampliar su red global de puntos de transferencia “ship-to-ship” (STS). La empresa apuesta por combinar innovación tecnológica y prácticas sostenibles, con el objetivo de optimizar el transporte marítimo de hidrocarburos y otros productos energéticos.

La iniciativa también representa una oportunidad de desarrollo para el puerto de La Paloma, que suma capacidades operativas y se perfila como un nuevo nodo dentro del mapa logístico de la región. Autoridades locales consideran que este tipo de inversiones posicionan a Uruguay como un actor clave para el tránsito marítimo de energía en el Atlántico Sur.