COTIZACIONES
El dólar cerró el primer semestre con la mayor caída mensual en 13 años
El tipo de cambio cayó un 0,97% este lunes y se ubicó en $39,54, empujado por la expectativa de recortes en las tasas de interés en EE.UU. y por la fuerte entrada de divisas del agro en Uruguay.
El dólar continúa en retroceso en el mercado cambiario uruguayo y este lunes rompió un nuevo piso al cerrar a $39,548 en la cotización interbancaria, según datos del Banco Central del Uruguay (BCU). La divisa cayó un 0,97% en la jornada y ya acumula una depreciación del 5,11% en junio y del 10,25% en lo que va del año.
Se trata del valor más bajo del dólar en 2025, y uno de los niveles más deprimidos en más de tres años. En la pizarra del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a $38,60 para la compra y $41,00 para la venta. En el canal digital eBROU, en tanto, cotizó a $39,10 para la compra y $40,50 para la venta.
Este comportamiento se enmarca en una tendencia global de debilitamiento del dólar frente a otras monedas, motivada por la creciente expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte las tasas de interés antes de fin de año. Los últimos indicadores de inflación en ese país mostraron señales de moderación, lo que alienta esa percepción entre los inversores.
En el plano local, la baja del tipo de cambio se ve reforzada por factores internos como el ingreso sostenido de divisas por parte del sector agroexportador, una demanda contenida en el mercado y las elevadas tasas de interés que mantiene el BCU, lo que continúa incentivando inversiones en pesos.
Por otra parte, el dólar cripto —representado por la stablecoin Tether (USDT)— también se mantiene débil. Este lunes cotizó a un promedio de $43,37 para la compra directa con cuenta bancaria o tarjeta, aún por debajo del umbral de los $45.
Durante la semana pasada, el dólar mostró una tendencia similar, con valores que pasaron de $40,39 el 23 de junio a $39,93 el 27 de junio, antes de dar este nuevo paso hacia abajo que lo deja cómodamente instalado por debajo de los 40 pesos.