INFLACIÓN
Economía: El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revelado en su último informe de "Perspectivas Económicas Globales" una proyección de crecimiento del 2,5% para Uruguay en el año 2025.
Para el año siguiente, 2026, el organismo espera que este crecimiento se modere ligeramente hasta el 2,4%.
En cuanto a la inflación, el FMI estima que el país finalizará el año en curso en un 4,7%, y que esta cifra descenderá al 4,5% en 2026.Para la región de Latinoamérica y el Caribe, el FMI proyecta un crecimiento del 2,4% en 2025 y un 2,3% en 2026.
Cabe destacar que, según el informe, en septiembre de 2025, Uruguay registró una inflación interanual de 4,25%, marcando 28 meses consecutivos dentro del rango de tolerancia establecido.
Recientemente, el Banco Central de Uruguay (BCU) redujo su Tasa de Política Monetaria en 50 puntos básicos, situándola en 8,25%.
Panorama Regional:
El organismo mantuvo sus previsiones regionales, aunque advirtió que la zona enfrenta desafíos persistentes como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que se mantendrá por encima del 5% en promedio.
El Fondo destacó que el crecimiento en América Latina "se mantiene desigual", con algunos países mostrando resiliencia y otros aún lidiando con "desequilibrios macroeconómicos significativos".