ESTADO DE ALERTA
Cristina Freire: "La situación de la Caja de Profesionales es catastrófica. Solo cuenta con fondos hasta junio del 2025".
En diálogo con Cadena del Mar, la Presidente del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay, advirtió sobre la crítica situación financiera de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios y exigió respuestas inmediatas de parte del Gobierno.
Cristina Freire fue contundente: "El estado de situación actual es catastrófico", afirmó.
Según explicó, el propio consejo directivo de la caja ha reconocido que solo cuenta con fondos hasta junio de 2025: "Estamos a cuatro o cinco meses de que la caja no pueda hacer frente a las obligaciones que tiene con sus pasivos y con sus pensionistas. Es necesario tomar medidas de inmediato".
La titular del Colegio de Contadores hizo hincapié en la necesidad de un esfuerzo conjunto para encontrar soluciones: "Nosotros no somos expertos en previsión social, pero sí hay varias medidas que se pueden tomar", señaló.
En ese sentido, exhortó a "todas las partes, Poder Ejecutivo, gremiales y el propio directorio de la caja profesional, a buscar en conjunto una solución para que la caja sea viable".
Freire subrayó la magnitud del problema: "Estamos hablando de 170.000 profesionales de todas las áreas", y recordó que la Caja de Profesionales funciona desde 1954.
También enfatizó que el gobierno tiene responsabilidad en la crisis: "Dentro del directorio hay dos delegados del Poder Ejecutivo. Por lo tanto, ellos también son responsables de la actual situación".
Respecto a la falta de respuestas de las autoridades, la economista expresó su preocupación: "Hemos solicitado entrevistas con el ministro de Economía, con el ministro de Trabajo, la propia Caja de Profesionales ha solicitado reuniones y no tenemos una respuesta. No hay diálogo".
Finalmente, Freire criticó la falta de avances legislativos para modificar la normativa de la caja: "Se han presentado proyectos de ley en los últimos años porque esta situación se viene dando, pero ya estamos en el límite. Lamentablemente, el Poder Legislativo no aprobó esas leyes, y sin acuerdos, la crisis se profundiza".
La incertidumbre sobre el futuro de la caja persiste y el tiempo apremia. Según Freire, si no se toman medidas urgentes, en pocos meses la institución no podrá cumplir con sus obligaciones, afectando a miles de profesionales jubilados y en actividad.