Artes Marciales
"Tonga" Reyno con Orsi : “Humilde, sencillo y tan uruguayo que no necesita mostrar el documento”.
El luchador uruguayo, Reyno, que se prepara para competir nuevamente en Estados Unidos en la disciplina de bare knuckle, mantuvo un encuentro con el Presidente Yamandú Orsi y compartió un momento especial antes de su viaje.
El artista marcial uruguayo Gastón “Tonga” Reyno sigue sumando hitos dentro y fuera del ring.
En la antesala de su próximo combate en Estados Unidos, donde competirá nuevamente en la disciplina de "bare knuckle" (boxeo sin guantes), el peleador mantuvo un encuentro con el Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, en el que compartieron un momento distendido y hasta recrearon el clásico “cara a cara” que realizan los luchadores antes de un combate.
Reyno publicó en sus redes sociales imágenes del encuentro y expresó su agradecimiento: “Muchas gracias por una jornada inolvidable. Humilde, sencillo, buena gente. Tan uruguayo que no necesita mostrar el documento”, escribió en su cuenta de X.
El deportista, que viene de un resonante triunfo el pasado 13 de julio ante el estadounidense Milton Volter -20 libras más pesado- en el Hard Rock Live de Hollywood, atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera.
La victoria por nocaut técnico en el tercer asalto, le permitió consolidarse como uno de los referentes de la disciplina en la región.
Días atrás, el Senado uruguayo también reconoció su trayectoria: la Comisión Especial de Deporte y Juventud le entregó el pabellón nacional en un acto encabezado por la Vicepresidenta, Ing. Carolina Cosse, quien destacó que “Tonga es un embajador y es un honor cuando la vocación y la pasión se encuentran en un país que nos permite construir nuestro propio camino”.
En declaraciones posteriores, Reyno recordó sus orígenes y reafirmó su compromiso con el deporte uruguayo: “Soy de Montevideo, de origen humilde, crecí con muchas carencias, pero también con muchos sueños. Cumplí el sueño de pelear en diferentes partes del mundo, pero me falta uno: quiero pelear acá, en mi casa y para mi gente”.
El luchador aseguró que su objetivo es organizar un evento internacional en Uruguay: “Quiero que el mundo entero ponga sus ojos en nuestro país y que los gurises de acá se inspiren y sepan que sí se puede. Yo voy a seguir dejando la vida por esta bandera”.
La visita al Primer Mandatario, sumada al reconocimiento en el Parlamento, marcan un momento significativo para el deportista, que busca trascender lo deportivo y convertirse en un referente de superación para las nuevas generaciones.