pedal
Thomas Silva cerca del World Tour: Astana negocia fichaje histórico para el ciclismo uruguayo.
El ciclista fernandino Thomas Silva, de 23 años, está a un paso de unirse al Astana Qazaqstan Team, un hito para Uruguay, gracias a una cláusula de salida de Caja Rural que lo acercaría a las grandes pruebas del ciclismo mundial.
Este martes 26 de agosto de 2025, el ciclismo uruguayo vivió un momento de expectativa con la noticia de que Thomas Silva, ciclista de Maldonado, está cerca de firmar con el Astana Qazaqstan Team, un equipo World Tour que compite en las principales carreras del mundo, como el Tour de Francia y el Giro de Italia.
Según el diario Marca, Silva, de 23 años, cuenta con una cláusula en su contrato con Caja Rural-Seguros RGA que le permite salir si recibe una oferta de un equipo de máxima categoría, y Astana lidera las negociaciones, aunque aún faltan detalles contractuales por resolver.
El ciclista fernandino destacó en 2024 y 2025 con resultados sobresalientes, como dos segundos puestos consecutivos en el Tour of Qinghai Lake, victorias en el GP Beiras e Serra da Estrela y la Volta ao Alentejo, y un cuarto lugar en el Gran Premio Miguel Indurain 2025.
Además, el deportista es bicampeón nacional de ruta (2022 y 2025) y participó en el Mundial de Zúrich 2024, finalizando en el puesto 80. Actualmente, en su primera Vuelta a España, se ubica 32º en la general tras cuatro etapas, a 47 segundos del líder, David Gaudu.
El interés de Astana refleja la versatilidad y regularidad de Silva, quien creció en un entorno ciclista, siendo nieto del exciclista Carlos Coussan. Su posible incorporación a un equipo World Tour marcaría un hito inédito para el ciclismo uruguayo, asegurándole presencia en las competencias más prestigiosas del calendario internacional.
Otros equipos de primer nivel también mostraron interés, pero Astana lleva la delantera en las negociaciones.
De concretarse el fichaje, Thomas Silva seguiría los pasos de referentes sudamericanos que dieron el salto al World Tour desde equipos continentales, consolidándose como un estandarte del ciclismo uruguayo.
Su trayectoria, iniciada en 2023 como stagiaire en Caja Rural tras brillar en su filial, refleja un ascenso meteórico que podría culminar en un escenario global, elevando el prestigio del deporte pedal en Uruguay.