Orgullo Celeste
Oro en Paracaidismo: Sebastián López conquistó y llevó al país muy alto.
Con 34 años, el paracaidista se convirtió en el primero de Uruguay en lograr una medalla dorada en este deporte. Su historia combina disciplina, pasión y la dificultad de practicar una disciplina poco conocida en Uruguay, tal cual detalló la colega Tatiana Scherz Brener para El País, en una extensa entrevista aquí resumida.
De lunes a viernes se mueve entre números en una empresa financiera, pero los fines de semana cambia de rutina: se lanza desde el cielo.
Sebastián López, de 34 años, acaba de escribir un capítulo inédito para el deporte uruguayo al conseguir la primera medalla de oro en paracaidismo representando a nuestro país.
Lo hizo en Brasil, en el Campeonato de Pilotaje de Velámenes, donde obtuvo el puesto número 1 del ranking general.
Su trayectoria suma más de 1.400 saltos y una dedicación que combina competencia y enseñanza.
Es instructor en la escuela Skydive Factory, con base en Carrasco, y forma parte del reducido grupo de paracaidistas activos en Uruguay: apenas unas 40 personas.
“El gran desafío es que aquí saltamos sólo los fines de semana; si queremos progresar hay que viajar al exterior”, admite ante la colega periodista Tatiana Scherz Brener (El País).
El vínculo con el paracaidismo lo heredó de su padre y su tío, quienes ya practicaban el deporte antes de que naciera.
López tuvo que esperar a cumplir 19 años para hacer su primer curso -su madre no lo autorizaba siendo menor- y desde entonces nunca dejó de saltar.
Se especializa en los aterrizajes de alta performance, maniobras en las que combina velocidad vertical con distancia horizontal, evaluando precisión y control.
En los últimos años no sólo brilló en Brasil, sino que además participó de un Récord Sudamericano de Formación en Caída Libre, logrado en Carolina del Norte (Estados Unidos), donde junto a otros 103 paracaidistas de la región formaron una figura aérea en simultáneo, superando la marca anterior.
Aunque los recursos y la práctica regular en Uruguay son limitados, López asegura que seguirá compitiendo y aspira a representar al país en torneos internacionales.
“Esto recién empieza”, dice convencido.
Su objetivo es que más uruguayos descubran esta disciplina y que el oro conseguido sea apenas el primero de muchos saltos históricos.
Imágenes: Sebastián López