DOMINGO 13 DE JULIO

Día del Padre: una celebración de amor y reconocimiento

Uruguay se prepara para conmemorar un nuevo Día del Padre. Jornada especial que se dedicada a honrar el rol fundamental de los padres en la familia y la sociedad, donde los seres queridos expresan su cariño y gratitud hacia aquellos que, con dedicación y esfuerzo, guían y acompañan a sus hijos -del corazón o biológicos-, en cada etapa de la vida.

Una tradición que une generaciones: el Día del Padre.

Es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y también recordar a aquellos que ya no están físicamente.

Tradicionalmente, desde tempranas horas, varios espacios públicos y privados se llenan de ámbitos de convivencia con un objetivo claro.

Los comercios locales, desde tiendas de ropa hasta restaurantes, ofrecen promociones especiales en nuestro departamento de Maldonado, mientras que los mercados artesanales y ferias atraen a quienes buscan regalos únicos para sorprender a los homenajeados.

Todos los parques públicos están a disposición, también para compartir momentos únicos.

En muchos hogares, la jornada comienza con desayunos preparados por los más pequeños, quienes, con entusiasmo, entregan tarjetas hechas a mano o regalos simbólicos.

Las reuniones familiares, ya sea en casa o en espacios al aire libre como parques y plazas, son una constante.

En un país donde la tradición del asado es un pilar cultural, no es raro que el Día del Padre incluya el aroma inconfundible de la parrilla, acompañada de risas y anécdotas compartidas.

El significado detrás de la fecha:

Más allá de los regalos y las celebraciones, el Día del Padre invita a reflexionar sobre el papel de los padres en un mundo en constante cambio.

En Uruguay, los padres -o quien oficien de ellos-, no sólo son proveedores, sino también compañeros, educadores y modelos a seguir.

En un contexto donde las dinámicas familiares han evolucionado, muchos destacan la importancia de la paternidad activa, que combina presencia emocional y compromiso cotidiano.

“Ser padre hoy es mucho más que estar presente físicamente; es escuchar, entender y estar ahí para mis hijos en cada paso, desde lo cotidiano hasta los grandes momentos”, comparte Juan Cabrera, un padre de dos adolescentes activo oyente de Cadena del Mar.

Historias como la de Juan, reflejan el sentir de muchos, que ven en esta fecha una oportunidad para reafirmar su compromiso.

Son muchas las actividades y eventos organizados para celebrar este día.

Festivales al aire libre, música en vivo, actividades recreativas y más, como ferias gastronómicas y talleres para que padres e hijos compartan momentos especiales, son algunas de las actividades que se fomentan desde los gobiernos locales del departamento.

Además, las redes sociales se han convertido en un espacio para expresar afecto.

Miles de uruguayos comparten fotos, mensajes y videos dedicados a sus padres, utilizando hashtags como #DíaDelPadreUy y #GraciasPapá, que se convertirán en "trending topic" (tendencia) en plataformas como X e Instagram, por ejemplo.

En definitiva, es un día para valorar y reflexionar, reconociendo los desafíos que enfrentan los padres en la actualidad, conciliando trabajo, responsabilidades y tiempo de calidad con los hijos, para lograr un equilibrio que muchos buscan perfeccionar.

Cadena del Mar saluda a todos los que mañana domingo tendrán su día, en esta oportunidad, en especial a aquellas familias de acogida que realizan un maravillosa tarea con puro amor.