INCLUSIÓN

Copa América de Fútbol 7: Uruguay debutó ante Estados Unidos.

La Selección Uruguaya de Fútbol 7 para personas con parálisis cerebral disputó este domingo su primer partido en la Copa América, enfrentando a Estados Unidos en el Complejo Solanas, escenario principal del torneo continental.

El debut de la selección uruguaya marcó un hito para el deporte inclusivo, que cada vez gana más visibilidad gracias al esfuerzo de los atletas y al apoyo institucional.

El Intendente del Departamento de Maldonado, Miguel Abella, dio la bienvenida al evento y destacó el compromiso del departamento con el deporte adaptado: "Es un verdadero placer recibir a quienes trabajan todo el año para hacer posible esta disciplina. estamos comprometidos no solo con el desarrollo turístico, sino también con iniciativas que promuevan la inclusión", afirmó.

Por su parte, Eliana González, Directora de Políticas Inclusivas de la IDM, resaltó el impacto transformador del deporte en la vida de los jóvenes: "Son campeones de la vida. Nos demuestran que las barreras se rompen con coraje".

Fernando Álvez, Director General de Deportes, valoró profundamente la trascendencia del evento: "Estos torneos llegan al alma. Detrás hay sacrificio, constancia y superación".

El torneo representa el fruto de un proceso de construcción colectiva. Hace apenas siete meses, la selección uruguaya comenzaba a formarse con tan solo dos o tres jugadores en sus primeros entrenamientos. Hoy, ya compite frente a selecciones consolidadas, como Estados Unidos, que llevan años desarrollando esta disciplina.

Alejo González, preparador físico del equipo, contó con emoción el camino recorrido: "Ha sido un proceso largo, lleno de desafíos. Estamos ante rivales con mucha experiencia, pero el simple hecho de estar aquí ya es un triunfo".