salud mental
Psic. Rubén González: "No solo se debe tratar a las víctimas del Bullying, sino también al que lo hace y a las personas que son espectadores y que muchas veces aplauden”.
Este martes en "La Mañana en Cadena", el psicólogo Rubén González abordó el preocupante tema del acoso en adolescentes, con un enfoque particular en cómo las redes sociales han transformado y agravado esta problemática.
En su columna de este martes 19 de agosto, el experto en Salud Mental, Dr. Rubén González, habló sobre la existencia de una “cultura de la violencia” promovida por medios, películas y, en algunos casos, dinámicas familiares donde el insulto y la agresión están normalizados.
Esto, sumado al anonimato que ofrecen plataformas como Instagram, donde los chicos usan “cajitas” de preguntas para enviar mensajes ofensivos, agrava el problema.
González también hizo hincapié en la responsabilidad de los padres, quienes, sin darse cuenta, pueden transmitir actitudes violentas o impulsivas que los adolescentes imitan: “Nosotros tenemos que vernos a nosotros mismos, a ver qué es lo que le estamos entregando a nuestros hijos”, afirmó, añadiendo que a veces los padres dicen “no grites” mientras gritan, o critican comportamientos que ellos mismos exhiben.
González resaltó que “se está visualizando cada vez más y eso es bueno. Sin embargo, subrayó que la solución tendría que ser más abarcativa: "No solo se debe tratar a las víctimas del Bullying, sino también al que lo hace y a las personas que son espectadores y que muchas veces aplauden”.
En este sentido, propuso un enfoque interdisciplinario que involucre a docentes, padres y alumnos en talleres y estrategias preventivas, sugiriendo que “los profesores tienen que realizar talleres sobre el bullying” y que se necesita una mejor comunicación entre todos los actores involucrados.
González también sugirió que se legisle sobre el uso de redes sociales para mitigar los efectos del anonimato y llamó a los padres a reflexionar sobre los mensajes que transmiten, tanto en su comportamiento cotidiano como en su interacción en línea.
“Fijémonos qué mensajes estamos dando, qué escribimos nosotros en los WhatsApp por un partido de fútbol o por una cuestión política”, instó, señalando que los adultos también usan un lenguaje agresivo que influye en los jóvenes.
Contacto: Rubén González, psicólogo, puede ser contactado a través de su página de Facebook “Psicólogo Rubén González” o al número 099 13 9747.