SALUD

Dr. Nicolás Morales: Avances en el tratamiento de cadera.

En una entrevista en Cadena del Mar, el Dr. Morales, especialista en traumatología de la Clínica Select en Punta del Este, explicó cómo ha evolucionado el abordaje de las afecciones de cadera, desde cirugías de preservación articular hasta prótesis modernas, subrayando la importancia de un diagnóstico preciso y la calidad de vida del paciente.

Según Nicolás Morales, su disciplina tiene dos grandes facetas: la ortopedia, enfocada en afecciones osteoarticulares, y la traumatología, que aborda lesiones como fracturas: "El objetivo final es devolverle la función quitándole el dolor y un buen pasar al paciente en ese proceso de recuperación", afirmó.

Morales destacó que los paradigmas han cambiado: "Hoy los pacientes son funcionalmente más activos, vemos algunos que tienen una edad avanzada y corren 20 km por día", señaló, resaltando cómo la mayor expectativa de vida y la actividad deportiva han transformado las demandas de los pacientes.

Un aspecto clave abordado por el profesional fue la relación entre las emociones y las afecciones músculo-tendinosas, como la fibromialgia: "El dolor viene por la parte emocional, por este sistema nervioso involuntario que está alterado", dijo, enfatizando la importancia de escuchar al paciente y realizar un diagnóstico preciso para ofrecer tratamientos adecuados.

Morales dedicó parte de la entrevista a las fracturas de cadera, una afección que históricamente se asociaba con un mal pronóstico en adultos mayores: "Operar rápidamente y sentar al paciente lo antes posible reduce complicaciones y mejora la recuperación", sostuvo.

El especialista también habló sobre las cirugías de preservación articular, especialmente para pacientes jóvenes con displasia de cadera o síndrome de impacto, "Estas afecciones, si no se tratan, pueden derivar en artrosis prematura", enunció el médico.

Asimismo, el entrevistado describió la osteotomía periacetabular, una técnica que corrige la orientación del acetábulo para evitar el desgaste del cartílago: "Se identifica si esa cadera es displásica o tiene un severo impacto. Se le hace una osteotomía y esta comienza a funcionar normalmente", señaló.

"No hay que acostumbrarse al dolor. Independientemente de la edad que tenga, hay que buscar la consulta alternativa, ir a un profesional de referencia", concluyó.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: