SALUD
Dr. Erik Nadruz: Recomendaciones para los días de calor extremo y efecto del tabaco en embarazadas.
En el marco de una jornada con temperaturas inusualmente elevadas, el Director de la Clínica Select, fue entrevistado en el programa "La Mañana en Cadena", donde brindó sugerencias para la protección y habló del tabaquismo en mujeres gestantes.
El Dr. Nadruz explicó: "La temperatura muy elevada en estos días nos obliga a tomar precauciones, sobre todo quienes realizan ejercicio al aire libre.
"Es fundamental estar bien hidratados, hacer actividad física de manera adecuada", recomendó el experto.
Consultado sobre salir de un ambiente con aire acondicionado y exponerse de golpe a los 34 o 35 grados del exterior, el médico dijo:. "Nuestro cuerpo reacciona ante estos cambios extremos, generando hipotensión arterial o golpe de calor, especialmente si estamos realizando actividad física intensa".
El Dr. Nadruz también explicó las diferencias entre insolación y ola de calor:
"Cuando hablamos de insolación, nos referimos a una exposición prolongada al sol, lo que puede provocar fiebre y malestar", afirmó.
En cambio, el golpe de calor puede darse sin necesidad de estar al sol, simplemente realizando actividad en un ambiente de alta temperatura y humedad", aclaró Nadruz.
En otro tramo de la entrevista, el Dr. Nadruz abordó el tema del tabaquismo en mujeres embarazadas y la importancia de dejar de fumar.
"Sin duda, durante el embarazo es fundamental dejar de fumar por los efectos nocivos del cigarrillo en la madre y en el bebé. La nicotina afecta los vasos sanguíneos y puede generar problemas en el desarrollo fetal", señaló.
Al ser consultado sobre si es recomendable dejar de fumar de manera abrupta o progresiva, El especialista respondió: "Lo importante es eliminar el cigarrillo del hábito diario, ya que cualquier cantidad de nicotina puede afectar al bebé".
Sobre los efectos de la abstinencia, explicó: "Cuando dejamos el cigarrillo, nuestro cerebro experimenta una falta de nicotina, lo que genera síntomas como irritabilidad, náuseas y malestar general. Sin embargo, estos efectos son mínimos en comparación con los beneficios de abandonar el tabaco", sostuvo el médico.