TRABAJADORES RURALES

Uruguay celebra el Día del Trabajador Rural con actos sindicales, institucionales y enfoque en derechos laborales

El 30 de abril se celebra el Día del Trabajador Rural, feriado no laborable desde 2012, con eventos organizados por sindicatos, gobiernos departamentales y el Ministerio de Trabajo, destacando la importancia de la actividad en el país.

Desde 2012, Uruguay reconoce oficialmente el 30 de abril como el Día del Trabajador Rural, en virtud de la Ley 19.000, impulsada durante la presidencia de José Mujica. Esta norma no solo establece el día como feriado pago para los trabajadores del sector, sino que también obliga al Poder Ejecutivo a promover actividades que visibilicen su relevancia para el país.

La conmemoración de este año se desarrolla con una diversidad de eventos tanto sindicales como institucionales. 

El reconocimiento de este día pone en valor a los trabajadores incluidos en tres grupos de los Consejos de Salarios: el grupo 22, que engloba ganadería, agricultura y actividades conexas; el grupo 23, correspondiente a viñedos, horticultura, fruticultura, floricultura, criaderos de animales y apicultura; y el grupo 24, que se ocupa de la forestación. Estos sectores representan una parte esencial de la matriz productiva uruguaya, a menudo invisibilizada pese a su peso económico y social.

El Día del Trabajador Rural se consolida así como una oportunidad para reivindicar derechos, fortalecer el tejido sindical y fomentar el reconocimiento de una labor fundamental para el desarrollo del país.